CASA DE CAMPO RUIZ

CASA DE CAMPO RUIZ
Imagen aérea

CASA DE CAMPO RUIZ
Estado actual

CASA DE CAMPO RUIZ
Planos anteproyecto
Necesidades:
Convertir una casa de aperos en una segunda vivienda
Soluciones:
Conservando por normativa la volumetría de la vivienda, proponemos un espacio diáfano organizado por una escalera transversal interior que permite el acceso a la segunda planta. La fachada se rehabilitaría afianzando los muros de mampostería y sustituyendo el revestimiento existente por uno sistema SATE con aislamiento exterior.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Colaboradores
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Murcia, España
¿Quieres compartirlo?
Estación de servicio Torija

E.S. TORIJA
Montaje

E.S. TORIJA
Concepto

E.S. TORIJA
Emplazamiento

E.S. TORIJA
Planta baja

E.S. TORIJA
P. alta

E.S. TORIJA
Alzados
Necesidades:
Ampliar la estación de servicio existente para los usos de restaurante, cafetería, aseos y alojamiento temporal.
Soluciones:
Se plantea una edificación situada al este de la existente que separa la zona acelerada de repostaje (gasolinera, tienda self-service, aseos) de la zona de descanso en contacto con la naturaleza (descanso de los conductores, cafetería, restaurante, hostal y aparcamientos). En contraste con los combustibles fósiles que almacena la estación de servcio, la nueva edificación se plantea totalmente autosuficiente mediante una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta que alimentan a la estación de servicio y los vehículos eléctricos. La nueva construcción se separa de la existente y ambas se conectan mediante una espina dorsal de espacios servidores que une y amplia la cocina existente con los aseos, almacén, recepción, barra de cafetería y núcleos de comunicación vertical del hotel. La planta baja alberga el comedor, la zona de mesas de la cafetería y la recepción del hotel. En la planta superior se podrían conseguir unas 14 habitaciones con baño de unos 20 m² cada una. Configuramos un único espacio interior acolchado del ruido por los núcleos servidores en fachadas. Los espacios interiores de las habitaciones se organizan según criterios de uso y salubridad, atendiendo al requerimiento lumínico y de ventilación de la actividad que en ellos realiza y reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de cada una de las habitaciones. Los pilares contendrán las bajantes para saneamiento para dejar la planta baja lo más diáfana posible y conducirán el agua a un depósito para su reutilización. Se eligen materiales de consumo energético bajo.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Torija, GUADALAJARA
¿Quieres compartirlo?
Estación de servicio Torija

E.S. TORIJA
Montaje

E.S. TORIJA
Concepto

E.S. TORIJA
Emplazamiento

E.S. TORIJA
Planta baja

E.S. TORIJA
P. alta

E.S. TORIJA
Alzados
Necesidades:
Ampliar la estación de servicio existente para los usos de restaurante, cafetería, aseos y alojamiento temporal.
Soluciones:
Se plantea una edificación situada al este de la existente que separa la zona acelerada de repostaje (gasolinera, tienda self-service, aseos) de la zona de descanso en contacto con la naturaleza (descanso de los conductores, cafetería, restaurante, hostal y aparcamientos). En contraste con los combustibles fósiles que almacena la estación de servcio, la nueva edificación se plantea totalmente autosuficiente mediante una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta que alimentan a la estación de servicio y los vehículos eléctricos. La nueva construcción se separa de la existente y ambas se conectan mediante una espina dorsal de espacios servidores que une y amplia la cocina existente con los aseos, almacén, recepción, barra de cafetería y núcleos de comunicación vertical del hotel. La planta baja alberga el comedor, la zona de mesas de la cafetería y la recepción del hotel. En la planta superior se podrían conseguir unas 14 habitaciones con baño de unos 20 m² cada una. Configuramos un único espacio interior acolchado del ruido por los núcleos servidores en fachadas. Los espacios interiores de las habitaciones se organizan según criterios de uso y salubridad, atendiendo al requerimiento lumínico y de ventilación de la actividad que en ellos realiza y reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de cada una de las habitaciones. Los pilares contendrán las bajantes para saneamiento para dejar la planta baja lo más diáfana posible y conducirán el agua a un depósito para su reutilización. Se eligen materiales de consumo energético bajo.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Torija, GUADALAJARA
¿Quieres compartirlo?
Estación de servicio Torija

E.S. TORIJA
Montaje

E.S. TORIJA
Concepto

E.S. TORIJA
Emplazamiento

E.S. TORIJA
Planta baja

E.S. TORIJA
P. alta

E.S. TORIJA
Alzados
Necesidades:
Ampliar la estación de servicio existente para los usos de restaurante, cafetería, aseos y alojamiento temporal.
Soluciones:
Se plantea una edificación situada al este de la existente que separa la zona acelerada de repostaje (gasolinera, tienda self-service, aseos) de la zona de descanso en contacto con la naturaleza (descanso de los conductores, cafetería, restaurante, hostal y aparcamientos). En contraste con los combustibles fósiles que almacena la estación de servcio, la nueva edificación se plantea totalmente autosuficiente mediante una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta que alimentan a la estación de servicio y los vehículos eléctricos. La nueva construcción se separa de la existente y ambas se conectan mediante una espina dorsal de espacios servidores que une y amplia la cocina existente con los aseos, almacén, recepción, barra de cafetería y núcleos de comunicación vertical del hotel. La planta baja alberga el comedor, la zona de mesas de la cafetería y la recepción del hotel. En la planta superior se podrían conseguir unas 14 habitaciones con baño de unos 20 m² cada una. Configuramos un único espacio interior acolchado del ruido por los núcleos servidores en fachadas. Los espacios interiores de las habitaciones se organizan según criterios de uso y salubridad, atendiendo al requerimiento lumínico y de ventilación de la actividad que en ellos realiza y reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de cada una de las habitaciones. Los pilares contendrán las bajantes para saneamiento para dejar la planta baja lo más diáfana posible y conducirán el agua a un depósito para su reutilización. Se eligen materiales de consumo energético bajo.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Torija, GUADALAJARA
¿Quieres compartirlo?
Estación de servicio Torija

E.S. TORIJA
Montaje

E.S. TORIJA
Concepto

E.S. TORIJA
Emplazamiento

E.S. TORIJA
Planta baja

E.S. TORIJA
P. alta

E.S. TORIJA
Alzados
Necesidades:
Ampliar la estación de servicio existente para los usos de restaurante, cafetería, aseos y alojamiento temporal.
Soluciones:
Se plantea una edificación situada al este de la existente que separa la zona acelerada de repostaje (gasolinera, tienda self-service, aseos) de la zona de descanso en contacto con la naturaleza (descanso de los conductores, cafetería, restaurante, hostal y aparcamientos). En contraste con los combustibles fósiles que almacena la estación de servcio, la nueva edificación se plantea totalmente autosuficiente mediante una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta que alimentan a la estación de servicio y los vehículos eléctricos. La nueva construcción se separa de la existente y ambas se conectan mediante una espina dorsal de espacios servidores que une y amplia la cocina existente con los aseos, almacén, recepción, barra de cafetería y núcleos de comunicación vertical del hotel. La planta baja alberga el comedor, la zona de mesas de la cafetería y la recepción del hotel. En la planta superior se podrían conseguir unas 14 habitaciones con baño de unos 20 m² cada una. Configuramos un único espacio interior acolchado del ruido por los núcleos servidores en fachadas. Los espacios interiores de las habitaciones se organizan según criterios de uso y salubridad, atendiendo al requerimiento lumínico y de ventilación de la actividad que en ellos realiza y reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de cada una de las habitaciones. Los pilares contendrán las bajantes para saneamiento para dejar la planta baja lo más diáfana posible y conducirán el agua a un depósito para su reutilización. Se eligen materiales de consumo energético bajo.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Torija, GUADALAJARA
¿Quieres compartirlo?
Estación de servicio Torija

E.S. TORIJA
Montaje

E.S. TORIJA
Concepto

E.S. TORIJA
Emplazamiento

E.S. TORIJA
Planta baja

E.S. TORIJA
P. alta

E.S. TORIJA
Alzados
Necesidades:
Ampliar la estación de servicio existente para los usos de restaurante, cafetería, aseos y alojamiento temporal.
Soluciones:
Se plantea una edificación situada al este de la existente que separa la zona acelerada de repostaje (gasolinera, tienda self-service, aseos) de la zona de descanso en contacto con la naturaleza (descanso de los conductores, cafetería, restaurante, hostal y aparcamientos). En contraste con los combustibles fósiles que almacena la estación de servcio, la nueva edificación se plantea totalmente autosuficiente mediante una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta que alimentan a la estación de servicio y los vehículos eléctricos. La nueva construcción se separa de la existente y ambas se conectan mediante una espina dorsal de espacios servidores que une y amplia la cocina existente con los aseos, almacén, recepción, barra de cafetería y núcleos de comunicación vertical del hotel. La planta baja alberga el comedor, la zona de mesas de la cafetería y la recepción del hotel. En la planta superior se podrían conseguir unas 14 habitaciones con baño de unos 20 m² cada una. Configuramos un único espacio interior acolchado del ruido por los núcleos servidores en fachadas. Los espacios interiores de las habitaciones se organizan según criterios de uso y salubridad, atendiendo al requerimiento lumínico y de ventilación de la actividad que en ellos realiza y reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de cada una de las habitaciones. Los pilares contendrán las bajantes para saneamiento para dejar la planta baja lo más diáfana posible y conducirán el agua a un depósito para su reutilización. Se eligen materiales de consumo energético bajo.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Torija, GUADALAJARA
¿Quieres compartirlo?
Estación de servicio Torija

E.S. TORIJA
Montaje

E.S. TORIJA
Concepto

E.S. TORIJA
Emplazamiento

E.S. TORIJA
Planta baja

E.S. TORIJA
P. alta

E.S. TORIJA
Alzados
Necesidades:
Ampliar la estación de servicio existente para los usos de restaurante, cafetería, aseos y alojamiento temporal.
Soluciones:
Se plantea una edificación situada al este de la existente que separa la zona acelerada de repostaje (gasolinera, tienda self-service, aseos) de la zona de descanso en contacto con la naturaleza (descanso de los conductores, cafetería, restaurante, hostal y aparcamientos). En contraste con los combustibles fósiles que almacena la estación de servcio, la nueva edificación se plantea totalmente autosuficiente mediante una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta que alimentan a la estación de servicio y los vehículos eléctricos. La nueva construcción se separa de la existente y ambas se conectan mediante una espina dorsal de espacios servidores que une y amplia la cocina existente con los aseos, almacén, recepción, barra de cafetería y núcleos de comunicación vertical del hotel. La planta baja alberga el comedor, la zona de mesas de la cafetería y la recepción del hotel. En la planta superior se podrían conseguir unas 14 habitaciones con baño de unos 20 m² cada una. Configuramos un único espacio interior acolchado del ruido por los núcleos servidores en fachadas. Los espacios interiores de las habitaciones se organizan según criterios de uso y salubridad, atendiendo al requerimiento lumínico y de ventilación de la actividad que en ellos realiza y reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de cada una de las habitaciones. Los pilares contendrán las bajantes para saneamiento para dejar la planta baja lo más diáfana posible y conducirán el agua a un depósito para su reutilización. Se eligen materiales de consumo energético bajo.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Torija, GUADALAJARA
¿Quieres compartirlo?
Estación de servicio Torija

E.S. TORIJA
Montaje

E.S. TORIJA
Concepto

E.S. TORIJA
Emplazamiento

E.S. TORIJA
Planta baja

E.S. TORIJA
P. alta

E.S. TORIJA
Alzados
Necesidades:
Ampliar la estación de servicio existente para los usos de restaurante, cafetería, aseos y alojamiento temporal.
Soluciones:
Se plantea una edificación situada al este de la existente que separa la zona acelerada de repostaje (gasolinera, tienda self-service, aseos) de la zona de descanso en contacto con la naturaleza (descanso de los conductores, cafetería, restaurante, hostal y aparcamientos). En contraste con los combustibles fósiles que almacena la estación de servcio, la nueva edificación se plantea totalmente autosuficiente mediante una instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta que alimentan a la estación de servicio y los vehículos eléctricos. La nueva construcción se separa de la existente y ambas se conectan mediante una espina dorsal de espacios servidores que une y amplia la cocina existente con los aseos, almacén, recepción, barra de cafetería y núcleos de comunicación vertical del hotel. La planta baja alberga el comedor, la zona de mesas de la cafetería y la recepción del hotel. En la planta superior se podrían conseguir unas 14 habitaciones con baño de unos 20 m² cada una. Configuramos un único espacio interior acolchado del ruido por los núcleos servidores en fachadas. Los espacios interiores de las habitaciones se organizan según criterios de uso y salubridad, atendiendo al requerimiento lumínico y de ventilación de la actividad que en ellos realiza y reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de cada una de las habitaciones. Los pilares contendrán las bajantes para saneamiento para dejar la planta baja lo más diáfana posible y conducirán el agua a un depósito para su reutilización. Se eligen materiales de consumo energético bajo.
Servicios prestados:
Cliente:
Privado
Autores:
Juan Manuel Sánchez Gutiérrez
Coproma proyectos S.L.
Situación:
Torija, GUADALAJARA
¿Quieres compartirlo?